Cineforum

CINE FÓRUM EVA. 27 DE ABRIL

20 Abr , 2025  

El 27 de abril es un día para compartir y estar con el barrio, empezaremos por la mañana con la actividad de #RevivirLaFarma en Embajadores, 75 y por la tarde en el CSO La Rosa que nos acoge en nuestra 4ª sesión del Cineforum del Espacio Vecinal Arganzuela en su Ciclo por los DDHH y de la Tierra.

En esta ocasión hablaremos del “deshielo de los Andes”, del cambio climático y la amenaza a la vida, de la irresponsabilidad de las grandes multinacionales y de la verdad y la acción de un campesino.
Vente y no te pierdas el coloquio posterior con Erika González (Ecologistas en Acción) y Gonzalo Marín (Plataforma contra la privatización del Canal Isabel II)

Proyección del documental: Perú-Alemania: el campesino contra el gigante energético. El deshielo de los Andes
Fecha: 27 abril
Hora: 18h
Lugar: CSO La Rosa. C/del Bastero 1 (al lado c/ Toledo 101)
37min
Arte tv Reportaje
Realización: Barbara Lohr
Imagen: Elsa Kleinschmager
Montaje: Florence Touly
País: Francia
Año 2023

¿Se puede responsabilizar a una empresa energética del deshielo de los glaciares?

Saúl Luciano Lliuya, un campesino y guía de alta montaña peruano, contra una multinacional alemana por el cambio climático. Ante el deshielo de los glaciares de la Cordillera Blanca, que amenaza su vida y la de su comunidad, el agricultor demandó en 2015 a la compañía eléctrica RWE, una de las más contaminantes del mundo. Perú es uno de los países más afectados por el calentamiento global.

Es por esa razón que pide a la compañía eléctrica RWE que rinda cuentas ante los tribunales alemanes. Este caso podría allanar el camino para otras acciones legales por parte de múltiples personas como él que viven situaciones similares en los países del sur global. Unos que son precisamente los más afectados por la crisis climática, aún siendo los menos contaminantes.

Este agricultor quechuahablante de la región peruana de Ancash, compareció el pasado mes de marzo ante el tribunal en el momento en que su batalla legal de casi una década contra el gigante energético alemán RWE llega a su punto culminante.
Más info: Noticia del juicio

El caso ha tardado casi 10 años en juzgarse. Los jueces visitaron Perú para conocer el pueblo de primera mano.
Este hombre de 44 años sostiene que RWE, uno de los mayores emisores de gases de efecto invernadero del mundo, debe compartir el coste de proteger su ciudad natal, Huaraz, de un lago glaciar crecido que corre el riesgo de desbordarse debido al deshielo. Las vistas, previstas para los días 17 y 19 de marzo en el Tribunal Regional Superior de Hamm (Alemania), determinarán las pruebas que se admitirán en el juicio final.

, , , ,


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

APOYA A EVA

Anteriores

ESPACIO VECINAL ARGANZUELA

Plaza de Legazpi 7

28045 Madrid