Escrito de EVA a los responsables de la obra del Mercado de frutas y Verduras del Ayuntamiento de Madrid :
“En la mañana del 21 de mayo se ha producido en el espacio cedido a EVA (Espacio Vecinal Arganzuela) un derrumbe del falso techo, motivado al parecer por los trabajos de la obra del Mercado de Frutas y Verduras.
Este hecho, de enorme gravedad, se produjo mientras en el espacio se estaba realizado una reunión de la Coordinadora de Pensionistas, cuyos asistentes pudieron ver cómo se desmoronaba ante ellos el falso techo, sin ocasionar, afortunadamente, ningún daño personal.
Aunque los trabajadores de la obra, al ser comunicado el problema, han procedido a enmendar el daño causado, este hecho gravísimo muestra que las preocupaciones planteadas por los representantes del espacio vecinal en la reunión mantenida el 21 de marzo con los responsables de la Junta de Distrito y la Dirección General de Patrimonio eran más que fundadas.
En dicha reunión se denunció por parte de EVA la deficiente previsión de estas obras, ya que ninguno de los documentos de la obra hacía referencia a la existencia de EVA dentro del recinto del mercado, ni a su actividad, y entre ellos especialmente los documentos que hacían referencia a la seguridad durante la ejecución de trabajos. En dicha reunión los responsables técnicos de la obra reconocieron esta deficiencia y aseguraron que se estaba trabajando en solucionarlo.
Dos meses después se ha producido este accidente que podría haber provocado daños personales irreparables, además de los materiales, y no hay ninguna evidencia pública de que los planes de obra y su documentación se hayan modificado considerando la existencia de EVA como espacio público abierto, ni las medidas para garantizar la seguridad de las personas que realizan actividades dentro de él.
Además, paralelamente a estos hechos, se ha producido el desmontaje de la antena que daba servicios de internet al espacio sin que se haya informado a EVA, ni dado la posibilidad para buscar una solución que evitaran el perjuicio a las actividades que se desarrollan dentro del espacio. Eso sin contar en el coste económico que puede suponer su puesta en marcha de nuevo.
En el acta realizada por la propia Junta de Distrito de Arganzuela de la reunión del 21 de marzo se recogían entre otros los siguientes acuerdos:
Ninguno de estos acuerdos (además de otros reflejados en ese mismo acta) se han cumplido en estos dos meses, y está pendiente la respuesta a una comunicación por correo electrónico de EVA a la DG de Patrimonio y Junta de Distrito el 27 de marzo de la queda constancia recordando que:
No se ha recibido aún contestación, casi dos meses después, a estas peticiones que habían sido acordadas con el Ayuntamiento en la reunión del 21 de marzo. Sin embargo, durante todo este tiempo los trabajos de la obra del mercado han continuado desarrollándose a pesar de no tener las garantías necesarias para su ejecución en condiciones de seguridad.
En consecuencia, y ante la gravedad de la situación, de la que es responsable directamente la dirección de la obra, EVA pide públicamente a los responsables del Ayuntamiento de Madrid:
Entendemos además que no es legítimo ni legal reiniciar trabajos de la obra del mercado de frutas y verduras que puedan afectar a nuestro espacio hasta que no se publique y entregue la documentación de la obra actualizada referente al estudio de seguridad y salud, impacto ambiental y toda aquella documentación que recoja la incidencia de las obras y el proyecto con la actividad del espacio ocupado por EVA.
Esperamos de este Ayuntamiento el respeto a la ciudadanía del que hace gala y una respuesta inmediata.
Madrid a 21 de mayo de 2019″