Nace una nueva forma de gobernar la ciudad: la colaboración, más allá de la simple participación, entre los poderes institucionalizados y la capacidad de autogestión de los colectivos ciudadanos. Eduardo Mangada, NUEVA TRIBUNA 25 de Abril de 2016 A partir de lo malo y lo bueno que seamos capaces de proyectar y construir sobre la ciudad […]
Imágenes del 81 aniversario del Mercado de Legazpi: El Mercado para la gente. Nos #queremosdentro
¿Por qué la reactivación del Mercado de Legazpi debe contar con la iniciativa ciudadana?. ¿Qué se hace en otros países de Europa en estos casos? ¿Quién debe construir la ciudad?: La Jornada de Holanda en Europa 4, el debate sobre el uso del Mercado de Legazpi y el movimiento europeo de regeneración de espacios urbanos […]
Sábado 23 de Abril: 81 Aniversario de la Inauguración del Mercado de Frutas y Verduras de Legazpi. Aunque no paramos llevamos mucho tiempo en silencio. Este sábado 23, celebramos el 81 Aniversario del Mercado. Y reivindicamos aún con más fuerza que ese espacio sea ya para todas y todos los vecinos. Lo celebraremos fuera porque, por […]
EVA busca a los antiguos trabajadores del Mercado. – Defendemos el valor patrimonial y la memoria del edificio y nos oponemos a una transformación agresiva de este. – Pedimos ayuda para encontrar a los antiguos trabajadores y habitantes del espacio. Desde sus orígenes EVA ha reivindicado el espacio del antiguo Mercado de Frutas y […]
Grabación íntegra del debate de la Jornada Holanda en Madrid 4 el 13 de abril de 2016 en la que intervienen : Jaap Schoufour, director de Boureau Broedplaatsen (BBp) del Ayuntamiento de Amsterdam, Saline Verhoeven, arquitecta de la Oficina S-Coop, Carlos Lahoz y Carlos Martínez-Arrarás de Urban Networks, Mauro Gil-Fournier del Vivero de Iniciativas Ciudadanas, Edurne Irigoyen delArea de Coordinación Territorial […]
Imágenes de la Jornada Holanda en Madrid 4, organizada por el grupo de investigación NuTAC (Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid) con el apoyo de la Embajada de Holanda en España, el Ayuntamiento de Madrid y con la colaboración del Espacio Vecinal Arganzuela (EVA) dentro del proceso #EVAenAbierto, impulsado desde hace meses en torno al Mercado […]
Dentro del proceso de #EVAenAbierto, el Espacio vecinal Arganzuela colabora en la puesta en marcha de esta Jornada organizada por el grupo de investigación NuTAC (ETSAM) con el apoyo de la Embajada de Holanda en España y el Ayuntamiento de Madrid. Holanda en Madrid 4 se centra en la reactivación de espacios sin uso y […]
Una plaza que queremos recuperar para la ciudadanía. ““mi padre trabaja en la plaza”, los mayores se saludaban: “¿donde vas? a la plaza. “La plaza” englobaba las naves de almacenamiento, el patio de distribución e intercambio, los comercios de alrededor, las vías ferroviarias, y las calles y descampados adyacentes donde esperaban los camiones, camionetas, motocarros, […]
Entrevista realizada por Periscoperos el 21 de marzo para hablar de EVA y su proyecto: “Nos citamos con algunos miembros de la Iniciativa Ciudadana por un Espacio Autogestionado por los movimientos sociales, vecinales y ciudadanos Evarganzuela. El objetivo es dar visibilidad a las actividades que les gustaría llevar a cabo, entre ellas proyectos de participación […]
Por Eduardo Mangada. Hay que agradecer que los responsables municipales respondan a las demandas ciudadanas, aportando una solución concreta, definida en términos gráficos y numéricos, explicando tanto los componentes de la misma como las razones que la condicionan y justifican. Igualmente hay que agradecer la entrega de la documentación oportuna, facilitando así una participación real […]
Por fin os mostramos el proyecto del Espacio Vecinal Arganzuela (EVA), que se articula como una herramienta de diagnóstico participado. Está concebido como un documento en continuo proceso de crecimiento y mejora. Una invitación al diálogo, y a la propuesta, por lo que os animamos a participar con vuestros comentarios. Fue presentado con mucha ilusión […]