Proyectos activos

La siguiente lista es un desglose de las actividades que se están desarrollando actualmente en la agenda, tal como se pidió en la asamblea del 17 de octubre de 2018.

Se adjunta correo electrónico disponible por EVA, con preferencia del específico para el proyecto en lugar de correos personales. En caso de desear una incorporación, un cambio, informar de un error, o la eliminación de un dato, por favor, comunicadlo.


Proyectos y Colectivos activos en EVA.
Proyecto o Colectivo
Contacto
📖Arte Totalartetotalarp@gmail.com
🏛Ateneo EVAateneo.evarganzuela@gmail.com
💃Bachata Libre Madridbachatalibremadrid@gmail.com
💃Bal Folk (Danzas Tradicionales Europeas)juanra.campos@gmail.com
💃Ballet clásico Luis Ruffo (niños y mayores)luis.ruffo24@gmail.com
📚Biblioteca de Evabiblioteca.evarganzuela@gmail.com
🤸‍♀️Capoeira, Asociación É Só Alegríacordaodeouromadrid@gmail.com
👪Cau De Nens (Familias Catalanas)elcaudenensamadrid@gmail.com
🇺🇸Clases de Inglés Nivel Básicoeva.clasesingles@gmail.com
👴🏻Coordinadora de las Pensionesplataforma.apeadero.lateneria@gmail.com
🥁Djembe (percusión)juancarlossaire@yahoo.es
🚲EBA (En Bici Arganzuela)enbiciarganzuela@gmail.com
💾EvaLab (Informática)info@evalab.xyz
🚺Frida: Yoga para Mujeresredmujeresfrida@gmail.com
🚺Frida: Tertulia feministaredmujeresfrida@gmail.com
🚺Baile para mujeresredmujeresfrida@gmail.com
🚺Cinefórum feministaredmujeresfrida@gmail.com
🥕Grupo de Consumo: Ecoarganzuelaecoarganzuela@gmail.com
🥕Grupo de Consumo: Marikiwilasmarikiwis@gmail.com
🥕Grupo de Consumo: Pierriculturagccagz@gmail.com
🥕Grupo de Consumo: Regiones Devastadasdevastadasregiones@gmail.com
🥕Grupo de Consumo: Surco a Surcosas_arganzuela@googlegroups.com
🎸Guitarrosostonyvimecastillo@gmail.com
👪La Tribu, Grupo de crianzala.tribu.de.eva@gmail.com
👪Ludoteca (espacio infantil)ludotecaeva@gmail.com
🧘‍♂️Mindfulness (Introducción al)juanitaduga@gmail.com
👗Patronajerosarioromeral@yahoo.es
🐱Peluditos, Jornadas de Adopción Felinapeluditosenapuros.adopciones@gmail.com
🚺Plataforma 8M2012autogestion@gmail.com
🎙Radioteatrom.angelcarrerasroy@yahoo.es
📖Rueda de cuentos de MANOamcarom@gmail.com
🧘‍♂️Relajación y Meditaciónmeditacionarganzuela@gmail.com
💃Salsearte Libresalseartelibre@gmail.com
💃Sikuris-Runataki Katari (Perú)sikurisrunatakikatari@gmail.com
🏠Sindicato de Inquilinasinquilinas.pahvallekas@gmail.com
🎭Asociación Teatro de La Tierraasociacionteatrodelatierra@gmail.com
👗Tienda Gratis Miguel Viribayvicentcorrales@hotmail.com
🧘‍♀️Transformarse Para Transformartransformarseparatransformar@gmail.com
👪Vínculos Afectivostalleres.trmadrid@gmail.com
🧘‍♀️Yogapatioyogapatio@gmail.com
🗣Youkali, Grupo Coral Líricocoroyoukali@gmail.com

Proyectos inactivos

Proyectos que utilizan el espacio para almacenamiento, pero que no tienen actividad en la agenda en la actualidad, o solo tienen alguna actividad al año.

  • Espacio Vital Creativo (EVC) – @espaciovitalcreativo
  • XXXO. xxxofest@gmail.com – @arquitectura.creacionartisticaysocial
  • La Cabecera
  • Radio Arganzuela. radiolibrearganzuela@gmail.com

Listado de proyectos fundacional

Lista de proyectos que inicialmente se propusieron para desarrollarse en el Espacio Vecinal Arganzuela. ¡Hay más de cien!. Explora, recorre la lista (hay más de una página) y utiliza el buscador para conocer todo lo que se proponía para este espacio en común y construido entre tod@s.

Después de la negativa del ayuntamiento a plantear un proyecto que acogiera todas estas iniciativas en el espacio del mercado de frutas y verduras, limitando el espacio de uso ciudadano a 1.000 m2, muchos de los proyectos no han podido llevarse a cabo en el espacio cedido.

Propuestas para EVA
Propuesto por
Categoría
Breve descripción
ÁgoraAsamblea EVA Plaza EVA Espacio de asambleas, de encuentro y soporte de actividades culturales al exterior
Huerto UrbanoLa Sanchita/La RevoltosaHuertoHuerto comunitario
Huerto Urbano/HorticolitasCEIP Miguel de UnamunoHuertoHuerto didactico para niños
BosqueEVAJardín ComunitarioJardín comunitario
FoodlabEVAFamilia y EcologíaTalleres vinculados a establecer dinámicas relacionales a través de la cocina
Sala actividadesAMAT Asociación madrileña de afectados por tinnitusFamilia y EcologíaNuestra asociación, tiene como ámbito la comunidad de Madrid. Busca dar asistencia médica, psicológia y apoyo de todo tipo a los afectados por un sintoma, los acúfenos, que pueden aparecer por múltiples causas.
Alacena PopularJavier AgenjoFamilia y EcologíaProyecto Solidario y Reivindicativo donde tratamos de paliar el HAMBRE
Aula para terapias de las niñas con Síndrome de RettAsociación española de Síndrome de RettFamilia y EcologíaUn espacio donde poder realizar algunas terapias con nuestras niñas, afectadas por el Síndrome de Rett, una enfermedad neurológica de origen genético considerada "enfermedad rara" y que provoca un retraso mental y motor grave. Afecta principalmente a niñas. Querríamos poder ofrecerles a nuestras hijas sesiones de musicoterapia, terapia con perros, que practiquen con Tobii (una especie de ordenador que les puede ayudar a comunicarse a través de la mirada). También utilizaríamos el espacio para una Escuela de Padres en la que hablar sobre varios temas como cómo mover a nuestras niñas sin dañarnos la espalda, cómo actuar con la administración, sesiones de risoterapia y relajación para intentar sacar tensiones, etc.
ECOTIENDA para reciclaje de mueblesTristánFamilia y EcologíaEspacio donde el Servicio Municipal de Limpieza deposite los muebles y enseres que actualmente terminan en el vertedero municipal y cuyo buen estado permitiría darles una segunda vida a través de esta actividad. Beneficios ecológicos: En la medida en que reciclamos y les damos una segunda vida a objetos en algunos casos bastante contaminantes..
Beneficios sociales: Se da la posibilidad de que la ciudadanía con menos recursos no tenga que endeudarse para poder amueblar su casa -que debe ser un derecho como lo es tener un techo
La Manzana de EVAEVAFamilia y EcologíaProyecto dirigido a conocer la cultura de las personas migrantes, construyendo lazos con las diferentes comunidades de la ciudad de Madrid, a través de la cocina.
Proyecto de Cultura ArgentinaCecilia DelaneyFamilia y EcologíaDifundir la diversidad cultural y gastronómica de las regiones de Argentina a través del desarrollo de encuentros en donde los sabores, los saberes y las expresiones musicales de Argentina puedan confluir. Marco ideal para que las mamás, los papás y los niños a partir de 12 años se animen a desarrollar recetas típicas, como una excusa para compartir, divertirse, e integrarse.
Grupo de crianzaEVAFamilia y EcologíaApoyo mutuo en la crianza
GuarderíaEVAFamilia y EcologíaEspacio ludico para niñ@s del barrio
Las HilanderasColectivo de mujeres de ArganzuelaFamilia y EcologíaEspacio para hacer labores manuales, de coser, tejer, hacer ganchillo. Para todos los publicos.
Grupos de ConsumoEcoArganzuela/ArgansumoFamilia y EcologíaGrupo de consumo. Consumo responsable. Ecología. Soberanía alimentaria
Proyecto de empoderamiento y cuestiones de género Ana y Deme Familia y EcologíaEspacio para el empoderamiento de las personas, teniendo en cuenta el respeto hacia uno mismo, los demás y responsabilidad de nuestras acciones. talleres, formación, actividades, sensibilización, género, feminismo. Promover la diversidad que hay en la sociedad.
Espacio MujeresRed de Mujeres FRIDAFamilia y EcologíaEspacio de encuentro y ocio. El objetivo es ayudar a mujeres a salir de la violencia de género a través de ocio, organizando talleres y actividades diversas.
Escuela Popular de Economía ColaborativaMarina AzconaFamilia y EcologíaFormar en economía y finanzas básicas, así como generar un espacio de transformación y creación de proyectos colaborativos y cooperativos de economía social .
Cau de Nens en MadridCau de NensFamilia y EcologíaNiños. Aprendizaje, intercambio y cultura Catalana en Madrid.
Grupo Scout Estrella PolarGrupo Scout Estrella PolarFamilia y EcologíaEducación, naturaleza, convivencia
Los Jabones de EvaJulia Canamero Familia y EcologíaTaller de elaboración de Jabones Naturales
Ten ApoyoEVA Familia y EcologíaApoyo escolar y alfabetización
Participación InfantilSomos una piña giganteFamilia y EcologíaRealizamos actividades de trabajo y aprendizaje colaborativo, con el objetivo de generar un bien común.Proyectos de apoyo a personas, adult@s y menores, en situación de exclusión social, o en riesgo de estarlo
Grupo de Crianza de PadresGrupo de crianza de padres Familia y EcologíaGrupo de crianza de padres.
Columpios IndoorLaura RamosFamilia y EcologíaEspacio cubierto con columpios y otras actividades para los niños. Circuito para triciclos y correpasillos, tirolinas.
Espacio COPIACOPIA-ARGANZUELAFamilia y EcologíaComisión de Participación Infantil-juvenil de Arganzuela.
Comedor ComunalAnnekeFamilia y EcologíaEl proyecto tiene tres pilares: hacer algo en contra del desperdicio de los alimentos, fortalecer vínculos sociales en los barrios de Madrid y empoderar a vecinos en situación de exclusión social o económica.
Leo & RíoLeo & RíoEspacio PalabraEspacios para la co-creación y experimentación con la palabra. Club de lectura Leo&Río. (Espacios compartidos para diferentes disciplinas)
MicroTBOteca Christian OsunaEspacio PalabraEspacios de LECTURA de cómic sin ánimo de lubro y abiertos al público. Espacio de trabajo donde llevar a cabo la tares de documentación, investigación y gestión cultural en torno a la cultura de la historieta, el cómic y la ilustración.
Movimiento DanzaPatricia Gracia Parra, La Traba EscénicasAbierto a Danza es una propuesta para promover y facilitar una actividad de práctica continuada en torno a la danza
Danzas BolivianasAsociación Cultural San Simón Madrid, Asociación Caporales San Simón USA-Madrid, La TrabaEscénicasEl objetivo principal es el de promover y difundir las expresiones dancísticas que representan ambas asociaciones
Agrupación MexicanaCecilia Losada EscénicasAgrupación mexicana que busca colaborar en/crear/intercambiar/trabajos artísticos donde la danza pueda tejerse con otras disciplinas y hacer nacer nuevos dispositivos poéticos, nuevas formas de hacer arte a partir del lenguaje dancístico.
Circo urbanoPlataforma de artistas del Campo de CebadaEscénicasActuaciones de circo de artistas emergentes para todos los públicos, tal y como venimos realizándolas en el Campo de Cebada.
Bal FolkFolquéEscénicasAsociación para la promoción del Bal Folk
Danza AfricanaMboloEscénicasGrupo de Danza Africana mixto de bailarines africanos y españoles
Espectáculos de lucha libre para todos los públicosLa Triple WEscénicasSomos una asociación sin ánimo de lucro que se dedica a la organización de espectáculos de lucha libre. Una disciplina que aúna deporte y teatro: un espectáculo del que el público puede formar parte animando a sus luchadores favoritos o abucheando a los villanos. Deporte coreografiado destinado al entretenimiento familiar.
TeatroEVAEscénicasEnsayo compañías. Micro teatro.
La Venganza de los EspectrosLa Máquina EscénicaEscénicasProyecto de teatro experimental y social, partiendo del concepto de la memoria histórica con textos y dirección del dramaturgo, director escénico, escritor, artista visual y profesor universitario Javier Montero.
Teatro de la TierraAsoc. Teatro de la TierraEscénicasFomenta actividades que promueven la conservación de la tierra, a través del teatro.
Teatro como herramienta socialClaraEscénicasTaller teatral con temática politico-social donde desarrollar varias técnicas, a través de la interpretación de un personaje, mejorar la capacidad de expresión de los sujetos, tanto su oratoria como el lenguaje corporal y la interacción con otros
.También desarrollar la concienciación político-social y la creatividad.
La Máquina del tiempoJavier MonteroEscénicasProyecto escénico experimental realizado por personas de alrededor de 65 años de edad, residentes en los barrios del sur de Madrid. Combina las artes escénicas, la escritura, el diseño, la música y las prácticas teatrales-Fomenta la creatividad, el enriquecimiento personal y la interacción social a través del trabajo en red y los procesos de creación horizontales.
Tango gratuito, clase y baileFilial Madrid C.A.River PlateEscénicasAsociación deportiva sin fines de lucro con 12 años de existencia. Eventos culturales relacionados con la comunidad migrante e inmigrante argentina en Madrid. Fomentar el tango y la culutra argentina .Promover la cultura del tango tanto como danza y como música
Movimiento Expresivo para la diversidadAsociación Transformarse para TransformarEscénicasUn espacio para ofrecer al barrio talleres y clases regulares de Movimiento Expresivo y Armónico. La propuesta es difundir y fomentar los valores de igualdad y respeto a la diversidad humana en todas sus formas a través de técnicas psico-corporales para el desarrollo armónico. Talleres de empoderamiento para distintos colectivos y agentes sociales y para proyectos educativos en colaboración con colegios e institutos de la zona.
Big South SwingBig SouthEscénicasClases abiertas de diferentes temas a lo largo del ciclo, charlas y proyecciones sobre la historia y el panorama actual, muestras de baile y fiesta para bailar social, con bandas en directo
Rueda y Salsa CubanasSalsearte LibreEscénicasTalleres abiertos y participativos de diferentes niveles. Objetivo: acercar la salsa y la rueda cubana a l_s vecin_s de Arganzuela y a todas aquellas personas interesadas en participar. Se buscará afianzar conocimientos, aprender figuras y practicar el intercambio de roles. En general, explorar el baile como medio de expresión, socialización y conexión a través del que probocar encuentros en espacios urbanos, fomentar la comunicación, la creatividad y el ejercicio físico y mental de l_s participantes.
Proyecto de Música Experimental y Transformación de Espacios Abismal, Irene EscénicasColectivo autogestionado de música experimental y transformación de espacios.
Educación vial. Talleres de bicicletas. En Bici ArganzuelaMovilidadEspacio para trabajar la movilidad en diferentes ámbitos
Espacio guardar bicicletasEVAMovilidadAlmacen de materiales y bicicletas
EBA En Bici ArganzuelaMovilidadProyecto que pretende desarrollar actividades de distintos tipos, en base a cuatro ejes diferenciados, siempre con el puesto en la bicicleta y su difusion en el distrito de arganzuela.
Camina Arganzuela A PieMovilidadHerramienta de intervencion peatonal. Metodología de localización,
análisis y propuesta en espacios públicos para la mejora peatonal de
Arganzuela.
Radio ArganzuelaCampo Creativo CeroRadio y Estudio de GrabaciónRadio Arganzuela es un proyecto de radio libre que nace para dar cobertura al barrio de Arganzuela. Taller Creación Audiovisual.
Colectivo musical autogestionado CMeRadio y Estudio de GrabaciónFuncionando de manera autosuficiente y organizada organizamos de manera asamblearia tres locales de ensayo, unos 20 grupos estables (con rutina de ensayo)
Ciclo de master-classColectivo EstímuloRadio y Estudio de GrabaciónCiclos de master clases, donde figuras importantes a nivel nacional en el panorama musical expongan, enseñen y demuestren su trabajo, de manera singular, para el aprendizaje y enriquecimiento del público asistente. El objetivo principal es difundir cultura musical y ayudar al desarrollo personal de músicos y de cualquier persona que quiera aprender.
Banda de Música para el Distrito de ArganzuelaAsociación de amigos de Música ArganzuelaMúsica Ser una asociación sin animo de lucro y no profesional, que entre sus fines este el acceso a la cultura musical para jóvenes y mayores de ambos sexos , con la creación de una academia gratuita para impartir clases de solfeo e instrumentación.La repercusión y disfrute social que supondría para todo el Distrito y por ende para la Ciudad de Madrid, el disponer de una herramienta tan básica y necesaria en una sociedad moderna y participativa.
Escuela Madrileña de Música DigitalJesús JaraMúsica y TecnolgíaLa Escuela Madrileña de Música Digital tiene como objetivo ofrecer un programa innovador de enseñanza y aprendizaje de la música electroacústica en el entorno social del sur de Madrid. Dicha escuela tiene cuatro objetivos: la creación de recursos educativos en línea sobre el tema, la formación de los profesores de música, la experimentación sonora con instrumentos electrónicos y digitales y la difusión de dicha cultura musical en los centros escolares.
Estudio de grabaciónEVA, La TrabaEstudio de GrabaciónEstudio de grabación para bandas y proyectos del barrio
Espacio de AsociacionesEVAEspacio de AsociacionesEspacio para asociaciones vecinales y resto de asociaciones del barrio
EVA InfopointAsamblea EVA EVA InfopointOficina de información de proceso participativo EVA y actividades programas
IncubadoraEVAIncubadoraEspacio de experimentación para proyectos en fase inicial
BibliotecaEVABibliotecaBiblioteca autogestionada para el barrio
Taller de LecturaQuela FontBibliotecaTaller dedicada al fomento de la lectura
Aulas de Estudio EVABiblioteca y Aulas Aulas de estudio
Banco de Libros E.S. Rodriguez Biblioteca Banco de libros
Biblioteca HumanaComandante TomBibliotecauna plataforma para fomentar el diálogo entre personas que en condiciones normales no hablarían jamás, consiguiendo poner en entredicho prejuicios y estereotipos, y ayudando a afianzar la cohesión social.
Observatorio de Urbanismo Social Arquitectura Sin Fronteras Observatorio de Urbanismo Social Observatorio de Urbanismo Social capaz de generar conocimiento y herramientas colectivas sobre formas de gestionar lo común, el derecho al territorio y las necesidades de la vida barrial y urbana. Un núcleo de investigación/acción abierto a todas las realidades del barrio de Arganzuela y de la ciudad
Salón de ActosCinarrio EVA Arte, Cultura y CreaciónEspacio polivalente para charlas, conferencias y proyecciones
Cine del MercadoJuanjo DiazCineCine club de gestion ciudadana
HacklabDaniel SánchezTecnologíaEspacio de encuentro de personas con interés en nuevas tecnologías informáticas. Talleres de reparación y construcción de ordenadores, espacios formativos y laboratorios de investigación de nuevas aplicaciones informáticas. Software libre.
TICs para tod@sLidia CanteroTecnologíaAtención personalizada para el desarrollo de habilidades tecnológicas que nos ayuden a gestionar nuestros procesos de trabajo-ocio personales y/o colectivos. Poner a disposición de l@s vecin@s hardware y wifi con los que puedan realizar trámites online con la administración pública
InBarrioComandante TomTecnologíaProyecto educactivo intergenaracional destinado a combatir la brecha digital
Escuela Popular MultidisciplinarOndulaTecnologíaNuevas tecnologías, artes, oficios.cuya metodología didáctica autónoma favorece el desarrollo de las aptitudes críticas de cada individuo
evaLABEVATecnologíaLaboratorio-escuela ciudadana de medios tecnológicos donde aprender colectivamente,desarrollar y compartir proyectos partiendo de la estimulación del sentido crítico y bajo las premisas del código abierto y la cultura libre.
Talleres de ScratchEster GómezTecnologíaLa plataforma de Scratch ayuda a aprender y desarrollar un lenguaje de programación propio. A partir de esta plataforma creamos y diseñamos contenido multimedia. En el curriculum educativo actual se exigen habilidades tales como la autonomía, la resolución de conflictos, el trabajo en equipo, entre otras, y este taller que se inscribe como complemento a la educación regular ofrece una experiencia grupal, en la que se realizan proyectos trabajando con esta herramienta digital educativa. Son bienvenidas las familias, amistades y vecinas y vecinos de cualquier condición etaria porque Scratch se puede aprender a cualquier edad.
Yoga y MeditaciónEVAEspacio de Silencio Yoga para cualquier persona que lo desee.
PilatesEVAEspacio de SilencioPilates para cualquier persona que lo desee
Área común 1EVAArea comúnEspacio de socialización y encuentro
Sala multiusos exposicionesEVAÁrea comúnEspacio para muestra de proyectos y procesos
Rollers, Patinaje Roll Park, Skaters Asociación MadRoll, La Traba Deporte y Cultura UrbanaLa Asociación MadRoll se dedica al fomento del patinaje, lo que implica desde la enseñanza de este deporte, pasando por la organización de eventos y competiciones, hasta la construcción de un espacio afín a nuestra disciplina, -el patinaje extremo- para poder practicarlo en un espacio adecuado: Rollerpark
No sin el CuerpoLa ParceríaArte, Cultura y CreaciónNo sin el Cuerpo, laboratorio de artes para la infancia (0 a 6) y la niñez (6 a 12)es un lugar vivo, donde la experimentación, movimiento y cambio propios de la infancia y la niñez se acompaña con la expresión artistica. La intención es sacar y jugar con lo que cada quien trae consigo; sus cargas familiares y culturales, por medio del cuerpo.
Talleres y residencias artisticasEVAArte, Cultura y CreaciónEspacio de creación artística
La joven EVAColectivos de JóvenesArte, Cultura y CreaciónColectivo joven de promoción de la curiosidad y la solidaridad, a través de actividades lúdicas, culturales, musicales, artísticas y artesanas.
Talleres de escultura EVAArte, Cultura y CreaciónEspacio de creación artística
Local ActividadesAsociación Dragón de AceroArte, Cultura y CreaciónAsociación de reciente creación enfocada en los juegos de Rol en Vivo, Rol de mesa y el Softcombat (Una disciplina deportiva e interpretativa) Participar con el barrio realizando actividades de todo tipo, enfocadas principalmente a aquellas con las que tenemos una mayor experiencia.
Yarn-bombingBetty CalvoArte, Cultura y CreaciónTalleres de punto y ganchillo a través de los cuales se reúnen las personas, se comunican, se entretejen lazos y se plantean y ejecutan proyectos de yarn-bombing, Intervenciones en el espacio físico del barrio con o por medio de lo planeado y tejido en los talleres. Este tipo de talleres acerca a jóvenes y mayores, a hombres y mujeres entre ellos, relaja, activa la creatividad y el ingenio, crea complicidad, introduce al DIY
Arquitectura y creación artística y socialXXXOArte, Cultura y CreaciónRealización de eventos en localizaciones de interés arquitectónico y urbanístico utilizando creaciones artísticas que repercutan en la sociedad
Homebrew CoworkingLupuLordsArte, Cultura y CreaciónEspacio para la elaboración artesanal de cerveza, donde se podrá repartir el espacio para las personas que quieran realizar ésta actividad. Así mismo se realizarán talleres, catas, etc...
ArtBoxEnrique FernándezArte, Cultura y CreaciónExposición permenante arte contemporáneo
ManglarSweat DealersArte, Cultura y CreaciónEl calor, el baile y la interculturalidad. Donde se unen las raíces, la verbena y los sonidos actuales bajo un manto tropical y la reivindicación de la cultura al aire libre, bajo el sol.
Arganzuela enamorarseCharo Soria. Recorrer el círculoArte, Cultura y CreaciónGrupos de personas sin pareja, autogestionados y terapéuticos. Un lugar de juego y diálogo para habitar el espacio de encuentro que queremos compartir. Un lugar cada vez más inestable, variable, indefinido y conflictivo. ¿Qué queremos? ¿Qué encontramos? ¿Que ponemos? ¿Qué nos llevamos?
BLAGOE DELORománArte, Cultura y CreaciónAsociación sin animo de lucro "BLAGOE DELO"( se traduce como ACTO DE BONDAD). El objetivo principal de la asociación BLAGOE DELO es recogida y entrega de la ayuda humanitaria a la gente civil de la región del DONBASS( sureste de Ucrania). Ayudamos sobre todo a los orfanatos, hospitales y a las personas mayores.
A parte de la recogida de la ayuda humanitaria organizamos diferentes eventos socio-culturales: exposiciones, conferencias, etc.
Taller de CabezudosAntonio SanguinoArte, Cultura y CreaciónDesde la experiencia de haber hecho ya cabezudos y pensando en ocupar nuestro tiempo en una pronta jubilación, nos encantaría hacer talleres de cabezudos, que podrían ser de animales o de otros personajes.
Curso de italiano: cocina e idiomamarko mastroceccoArte, Cultura y CreaciónEl curso esta compuesto por dos partes: una sobre el idioma y una sobre la cocina italiana. El objetivo es inseñar el idioma italiano partendo por aprender a realizar los platos mas deliciosos e interesantes de Italia. La idea es alcanzar el objetivo de dominar el idioma a través del descubrimiento de la cultura italiana, empezando por el paladar.
Talleres ASFArquitectura Sin FronterasTaller de AutoconstruciónTalleres teórico/prácticos. Dirigida al edificio del mercado, y a las necesidades propias de las vecinas y vecinos. Creación de soluciones específicas de mobiliario externo e interno. Reciclaje de materiales en desuso y desechos reutilizables, aportaciones y recursos que se puedan generar a partir de los propios habitantes de EVA.
Baubab bioconstrucciónRicardo MajadasAutoconstruciónPoner en valor los residuos urbanos, la experimentación y creación de novedades técnicas y saludables en construcción, etc
La difusión de la bioconstrucción.
La formación y autoformación en sus técnicas.
El emprendimiento de proyectos en esta materia.
Taller CarpinteríaCapinteros sin FronterasTaller de AutoconstruciónAsociación sin ánimo de lucro que reune a varios carpinteros que abarcan distintas disciplinas. Uso de madera reciclada para crear mobiliario para interiores, exteriores, construcciones efímeras, interiorismo en general y mobiliario urbano.
Análisis de la dimensión turístico-cultural de ArganzuelaLaura SeguidoTaller de AutoconstruciónEl proyecto consiste en analizar el distrito de Arganzuela, teniendo en cuenta sus recursos tanto patrimoniales como culturales; buscar los bienes de interés cultural; los equipamientos y servicios existentes; la oferta, los eventos... relacionándolo con el turismo. Intentando poner en valor y sacando el máximo provecho al distrito.
Escuela taller de barrio y oficioTXPTaller de AutoconstruciónEscuela que se articula a través intinerarios formativos, dirigidos a adquirir conocimientos de diversos oficios con aplicaciones directas en EVA
Aula abierta de urbanismo HAbitantes UrbanosUrbanismo, arquitectura, autoconstrucciónAula abierta de lectura, discusiòn y confronto sobre temas relacionados con urbanismo y arquitectura. CAda sesiòn se desarrolla a partir de un texto sobre ciudad, urbanismo, territorio o paisaje, con la posibilidad de profundizar y conectar con la pratica de nuestro habitat. Algunas sesiones se pueden organizar en base a proyecciones de documentales o peliculas.Definido un ciclo de sesiones se establece como actuar con un caso practico.
Mercado del AutoconsumoM. Jesús SacristánUrbanismo, arquitectura, autoconstrucción¿Qué pasaría si el mercado de Legazpi fuese un ejemplo de integración de las energías renovables y consumo energético nulo?
Talleres de FotografíaSmartphoto.Taller Creación AudiovisualFotografía participativa que involucra a jóvenes entre 16 y 18 años a testimoniar con sus fotos como este fenómeno nos está transformando las vidas.
Estudio de FotografiaEVATaller Creación AudiovisualEspacio para la práctica de la fotografía. Shootings.
Laboratorio AudiovisualErnesto ValverdeTaller Creación AudiovisualProyecto de creación audiovisual
Taller de Antropología AudiovisualJavier Expósito.Taller Creación AudiovisualTaller para aprender a realizar documentales antropologicos desde una vision de deserrollo social y comunitario.
Cinema deBolsilloMarc MartínezTaller creación AudiovisualTaller práctico de narrativas móviles. Filmar y editar con dispositivos móviles, sacar el máximo partido a nuestra herramienta de comunicació. Crear nuestros relatos para transmitir y contribuir a una transformación de la realidad, trabajando en colectivo y por un bien común. Taller práctico para todas las edades en el que emprender diversos proyectos en relación a nuestra comunidad, entorno y contexto.
Calle expositivaEVAArte, Cultura y CreaciónMuestra de procesos de creacion
Área común 2EVAArea común.Espacio social relaccional y de encuentro
Bike Park, BMX La TrabaDeporte y Cultura UrbanaBikepark
Break danceLa Traba Deporte y Cultura UrbanaEspacio para cultura urbana
Madrid Underground Madrid UndergroundDeporte y Cultura UrbanaVisualizar los movimientos juveniles en los campos de la cultura, deportes y actividades alternativas. Un espacio en el que los jóvenes toman la dirección para realizar actividades en coordinación con el centro y autogestionándose.
Capoeira AdaptativaCarlos RudgeDeporte y Cultura UrbanaEn un método inclusivo, suave, no acrobático ni contorsionista. Atento a la ergonomía a las correctas posturas.Disfrutar de una gimnasia sana, divertida, lúdica. Mantener y mejorar la flexibilidad, resistencia el bienestar físico y mental. Jugamos, bailamos, tocamos y cantamos, desarrollando coordinación y sociabilidad. Queremos colaborar a la creación de un ambiente más agradable y integrado en el vecindario.
La Casa del Deporte FemeninoCDE ArganvoleyDeporte y Cultura UrbanaCreación y soporte de un espacio de información, encuentro y formación que conecte a las entidades deportivas del Distrito de Arganzuela con las niñas, las jóvenes y las mujeres residentes en él.
Espacio TítereLe Guignol OrthopédiqueCultura UrbanaEspacio popular de intervención social y cultural
en el barrio, a través del teatro de títeres.
Funciones/Talleres/etc.

APOYA A EVA

Anteriores

ESPACIO VECINAL ARGANZUELA

Plaza de Legazpi 7

28045 Madrid